Envejecimiento, La importancia del Geriatra

Adulto mayor cuidado

¿Por qué la importancia de la Geriatría?

Por el envejecimiento poblacional a nivel mundial,  México no es la excepción. 

Geriatra

Dr. Luis Gerardo Cueto Manuel
Médico Especialista en Geriatría

Si consideramos que México, de acuerdo con cifras del INEGI, tiene actualmente 12 millones 85 mil 796 personas adultas mayores y que día con día aumenta el número de esta población, nos vemos obligados a ampliar y fortalecer la formación de especialistas en Geriatría en los diferentes estados de nuestro país.

«Por que nada es más importante que el pilar de tu familia»

El objetivo primordial de la Geriatría es lograr el mantenimiento y la recuperación funcional del Adulto Mayor para conseguir el máximo nivel de autonomía e independencia. Para lograrlo, se requiere la participación de especialistas de la salud, la familia, las personas cuidadoras, las amistades o núcleo social cercano. Este propósito se contempla con otras acciones que en conjunto dan sostén al desarrollo de dicha especialidad.

 

La emisión de un diagnóstico y de medidas específicas para su tratamiento por parte de profesionales de la salud y la colaboración de la familia y personas cuidadoras, ayuda a mejorar o a estabilizar la salud del o la paciente y lentificar su deterioro a medida que envejece, además de reducir la posibilidad de hospitalización. Es por ello y ante el envejecimiento innegable de la población, que resulta de suma importancia la labor del o la geriatra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *